untitled
ALSALAM, EL PRIMER CEMENTERIO MUSULMÁN
El camposanto respeta el rito musulmán y los cuerpos son enterrados en tierra y siempre en dirección a la Meca.

VALENCIA
Extras. El pasado domingo 19 de julio se inauguraba Alsalam, el primer cementerio íntegramente musulmán en España. Situado en Chiva, a 18 minutos de la capital del Turia, en un entorno verde y natural concebido para la comunidad musulmana de España. El evento de apertura se realizó invitando a las diferentes asociaciones, representantes de Mezquitas e instituciones que componen la comunidad musulmana en España.
Como mencionó en el discurso inaugural Lucas Palmero, di- rector del Grupo de la Paz, «se trata del primer cementerio íntegramente musulmán en Espa- ña, por lo general los cementerios municipales suelen otorgar un espacio dentro de los cementerio a esta comunidad pero en este caso es un cementerio íntegramente para musulmanes».
La apertura de Alsalam (Paz en Árabe) viene como respuesta a las limitaciones de espacio que se encuentra la comunidad musulmana. Esta limitaciones se vieron especialmente agravada en contextos de Covid-19 sobre todo por la imposibilidad y prohibición de la repatriación de cuerpos a sus países de origen.
Cabe mencionar que la cultura musulmana prohibe la cremación de los cuerpos y la norma religiosa rige que deben ser enterrados en dirección a la Meca y no pueden ser colocados en los tradicionales nichos en altura de los cementerios convencionales.
Lo novedoso de este proyecto es que se ha unificado el diseño de las tumbas otorgado una estética uniforme y homogénea sobre un entorno natural que le dan un ordenamiento visual muy particular a este camposan- to, siempre respetando el rito musulmán.
Se tratan de 10.000 metros cuadrados destinados a este propósito, espacio suficiente para unas 4.000 tumbas para esta primera fase y el Plan Maestro prevé nuevas fases para una futura ampliación.
El objetivo de Alsalam es trans- formarse en la primer opción de Cementerio Musulmán en España.
Actualmente ya cuenta con cerca de una centena de tumbas y con un servicio 24 horas de Funeraria Musulmana recibiendo difuntos de toda España.
La apertura continuó con el tradicional corte de cinta y un coctel de comida tradicional árabe donde se dieron mas detalles del proyecto.